La Delgada Línea Roja del Marketing Farmacéutico

Autor: Dr. Jorge J. Mosquera
Director Médico, Estudio Fase III, Traducción, Redacción y Edición Científica.

El marketing farmacéutico transita sobre una delgada línea roja, que consiste en mostrar los aspectos más favorables de un producto dejando en un segundo plano, aunque sin ocultar, sus puntos débiles. A ambos lados de esa tenue línea se encuentran peligrosos terrenos que hacen fracasar los proyectos y caer las ventas. De un lado, la impetuosidad del MKT que quiere avanzar rápidamente hacia la concreción de los objetivos, pero que en ocasiones se olvida que cada avance y cada promesa de beneficios debe tener un fundamento científico. Del otro lado, la exagerada escrupulosidad científica, que puede generar innecesarias dudas e incertidumbre sobre las bondades de un producto. Entre esos riesgosos pantanales debe avanzar el MKT farmacéutico con la literatura médica como guía y timón.

El Perfil del Visitador a Médicos Ideal

Los mercados de alta competencia se caracterizan por tener a dos o más compañías disputándose por una venta, una posición en el mercado, una imagen en la mente de los clientes, una determinada rentabilidad o algún tipo de resultado que esperan conseguir en un periodo de tiempo establecido.

A esta situación —que ya vuelve bastantes complejos a los mercados farmacéuticos de hoy en día— debemos sumarle el grado de conocimiento y especialización que tienen los clientes (en este caso los médicos), quienes esperan y hasta exigen productos de alta calidad, muy buena información y excelentes servicios.

Todo este contexto, genera una demanda de Visitadores a médicos que posean un determinado perfil para lograr los objetivos propuestos aún en medio de las condiciones más severas de competición y de exigencias de parte de los clientes.
Este perfil (que todo Visitador a médicos puede desarrollar para conseguir resultados en mercados de alta competencia), se resume en lo siguiente:

Beneficios de La Visita Médica

Beneficios de la Visita MedicaSi Usted, tiene la intención de trabajar en una compañía farmacéutica como Visitador a médicos o si lleva algunos meses trabajando en ese cargo, seguramente está interesado en conocer los beneficios que se pueden obtener en la visita médica, para luego, determinar cuán atractiva le resulta la idea de forjar una carrera a largo plazo en este rubro.

Por ese motivo, a continuación veremos una lista de los beneficios más significativos que Usted puede llegar a obtener trabajando en la Visita Médica:

  • Beneficio Nro. 1.- Seguridad económica: Este es uno de los principales beneficios de la Visita Médica, debido a que las compañías farmacéuticas pagan mensualmente a sus Visitadores a médicos, un sueldo, comisiones sobre venta, incentivos por objetivos logrados, gastos de representación, premios especiales y adicionalmente, también primas y bonos de fin de año; todo lo cual, da como resultado un “ingreso total” que está muy por encima del “mínimo vital” y que además, se encuentra por encima del promedio de ingresos que ofrecen otros trabajos relacionados con la venta de productos especializados.

Objetivos Del Visitador Médico

Hoy más que antes, las compañías farmacéuticas necesitan de Visitadores a médicos que sean capaces de lograr objetivos ambiciosos —pero realistas— en mercados que son cada vez más competitivos. Éstos objetivos son los siguientes:

1. Coadyuvar en la generación de utilidades:
Toda compañía farmacéutica (o por lo menos la gran mayoría) tiene como principal objetivo el ser rentable para sus inversionistas, dueños y socios. Por lo tanto, necesitan de personas que sean capaces de coadyuvar activamente con el logro de ese objetivo, en especial, en el área donde se genera el negocio (promoción y ventas).

Por ese motivo, si el Visitador a médicos es capaz de utilizar adecuadamente los recursos que le son confiados (muestras médicas, material impreso, obsequios promocionales y auspicios a congresos u otras actividades) para alcanzar los objetivos propuestos, estará coadyuvando de forma directa en la generación de utilidades, por tanto, no solo garantizará su estabilidad laboral sino que incrementará sus posibilidades de obtener mayores ingresos económicos, reconocimientos e incluso, ascensos.

Featured

Lenguaje Corporal Para La Entrevista Laboral

entrevista

Usa tus ojos para hablar

Los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir tanto porque expresan prácticamente todas las emociones: alegría, tristeza, inquietud, tensión, preocupación, estimación o respeto. Por sus ojos muchas veces se puede saber lo que está pensando. Por eso, constituyen una ayuda poderosa en la conversación.

El uso adecuado de las manos

Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversación. No las utilices inútilmente y mucho menos para hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente, palmoteando o pasándoselas casi en el rostro a la otra persona.

Subcategorías

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta aplicación web en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

× Instalar aplicación web
Mobile Phone
Sin conexión: sin conexión a Internet